viernes, 3 de febrero de 2023

Los menores de 25 años usan apps en su vida diaria...

 

Organizar la vida con apps

 

  •   Las apps más usadas incluyen las de bancos y redes sociales.
  • Hacer testamento, el trámite más relegado en los mexicanos.

 

Ciudad de México.- Hoy en día tenemos nuestra vida ligada a múltiples aplicaciones (apps) tecnológicas que nos ayudan a organizar nuestros días desde la palma de la mano gracias a los dispositivos móviles. Aunque aún genera polémica qué tan dependientes somos de ellas, lo cierto es que ya todas las generaciones las asumen como parte de la vida diaria. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios lo que opinan.

 

En la encuesta aplicada a usuarios de la plataforma destacó que el 100% de los centennials (menores de 25 años) usa apps en su vida diaria, mientras que el siguiente grupo en usarlas en 71% fue el de los millennials (26 a 40 años), seguido por la generación X y los baby boomers con 48% cada uno.

 

Actualmente una gran parte de empresas de productos y servicios, e instituciones como el Infonavit o los bancos cuentan con apps para estar más cerca de sus usuarios y clientes, las preferencias se inclinan por las redes sociales, el correo, e-commerce, bancos y transporte.

 

Tipo de app preferida por edad (*)

 

App

Centennials

Milliennials

Generación X

Baby boomers

RSS (FB, IG, etc.)

100%

93%

70%

67%

Bancarias

100%

71%

75%

63%

e-Mail

100%

86%

69%

56%

Compras (Amazon, Mercado Libre, etc.)

100%

71%

56%

52%

Transporte (Didi, Uber, etc)

100%

71%

54%

48%

Fuente: Encuesta Inmuebles24 / * Esta pregunta fue de opción múltiple.

 

Llama la atención que dos apps que tuvieron el 100% de la preferencia de los centennials fueron: las de delivery (Rappi, Uber eat, Didi food, etc.) y las de streaming para ver películas o series.

 

Trámites por internet

En la encuesta destacó que, el uso de apps es común para las generaciones actuales para tener al día sus trámites; sin embargo, aún es un poco complicado para generaciones mayores. En el caso de los baby boomers, el 29% de quienes respondieron dijeron que aún prefieren hacer sus trámites en persona, no necesariamente porque les parezca complicado el uso de apps.

 

Por otra parte, el trámite que más retrasado tienen los millennials y la generación X (en 50%) es su testamento, mientras que en el caso de los baby boomers, sólo el 40.1% dice que aún no lo hace. 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

martes, 8 de febrero de 2022

Sistema de Indicadores CíclicosCifras durante noviembre de 2021

 



En noviembre de 2021, el Indicador Coincidente se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.8 puntos y una variación de 0.07 puntos respecto al mes anterior.

En diciembre de 2021, el Indicador Adelantado se ubicó por encima de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 101.0 puntos. Esto implica una disminución de 0.20 puntos con relación al pasado mes de noviembre.

Con la nueva información, las señales reportadas, tanto por el Indicador Coincidente como por el Adelantado, son similares a las difundidas el mes precedente.

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (enero de 2022)

 

02 de febrero de 2022


El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) en enero del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En enero, se vendieron al público en el mercado interno 78,585 unidades.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 4 de febrero de 2022. Para información más amplia puede consultar: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Indicador Mensual Oportuno de la Actividad ManufactureraCifras durante diciembre de 2021

 

02 de febrero de 2022
0.44 MB


  • En diciembre de 2021, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima anticipadamente, con cifras sin ajuste estacional, un nivel del sector manufacturero de 111.5.

  • En diciembre de 2021, se estima una variación anual del sector manufacturero de 4.5 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima que, a partir de series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero alcanzó un nivel de 111.5 puntos en diciembre de 2021. Ello corresponde a una variación anual de 4.5 por ciento.

lunes, 7 de febrero de 2022

*Ataques a periodistas intensifica la violencia en contra de comunicadores: Zeferino Ladrillero*

 

 
  • Los ataques fomentan un clima de mayor violencia.
  • Los homicidios contra periodistas se incrementan en todo el país.
  • Desde el atril presidencial se expone a los periodistas a la violencia.

 

Los ataques sistemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra periodistas, fomenta un clima de mayor violencia en contra de los comunicadores, así lo consideró el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”.

 

“Es preocupante el nivel de agresividad verbal del titular del Poder Ejecutivo Federal en un momento en que la violencia y los homicidios contra periodistas se incrementan en todo el país”, alertó el abogado José Antonio Lara Duque.

 

El cofundador del colectivo, expresó su solidaridad con todos aquellos periodistas que son atacados, menospreciados y continuamente son citados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien carece de elementos para cuestionar el quehacer periodístico,

 

“La actitud de López Obrador es irresponsable porque no sólo abusa de su cargo y utiliza los recursos públicos para violentar el derecho a la libertad de expresión, sino que expone a los periodistas a la violencia”, alertó.

 

Lara Duque recordó que en el país, del año 2000 a la fecha han sido asesinados 150 periodistas en posibles escenas relacionadas a su labor de comunicación; 30 de ellos en lo que va del gobierno federal en turno, los últimos cinco en enero y los primeros días de febrero de este 2022.

 

“Las agresiones desde la tribuna presidencial lesionan a la sociedad de manera directa ya que se violentan los derechos que tiene la sociedad de estar informada del quehacer público y sobre todo de la libertad de prensa”, explicó.

 

El abogado recordó que “cuando se descalifica la labor de la prensa, cuando se agrede a quienes informan e investigan, cuando se confronta con el periodismo como estrategia política, se abre la puerta a los violentos, a los intolerantes”.

 

Aprovechó para recordar que las autoridades de la Secretaría de Gobernación han reconocido que se deben reforzar los mecanismos de protección. Sin embargo, acusó que, hasta ahora, todas las acciones implementadas demostraron ser insuficientes e ineficaces.

 

sábado, 5 de junio de 2021

El Comité de Salud local recomienda a la población no pernoctar en las inmediaciones de los módulos.

 

Chimalhuacán, Secretaría de Bienestar y Edomex aplicarán primera dosis de vacuna contra COVID-19 a adultos de 50 a 59 años


Del 08 al 11 de junio se llevará a cabo la inmunización en cinco módulos instalados en territorio local


El Comité de Salud de Chimalhuacán, autoridades de salud del Estado de México y la Secretaría de Bienestar informan que del 8 al 11 de junio se llevará a cabo en territorio local la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a adultos de 50 a 59 años de edad.


El inmunológico se aplicará en las mismas sedes donde se llevó a cabo la vacunación de adultos mayores:


Recinto ferial. Calle Venustiano Carranza No. 416 B, Santa María Nativitas.

Hospital General San Agustín 30 camas. Calle Oaxaca, lote 2, Villa San Agustín Atlapulco.

Hospital Materno Infantil. Calle Emiliano Zapata, esquina Jazmín, barrio Transportistas.

Escuela secundaria Itzcóatl. Calle Tlatelco no. 1, barrio Xochiaca.

Primaria Miguel Hidalgo. Avenida Patos y Organización Popular, barrio Herreros.


Los módulos estarán abiertos de 08:00 a 17:00 horas. Personal médico brindará atención integral a los adultos que acudan a inmunizarse.


El Comité de Salud local recomienda a la población no pernoctar en las inmediaciones de los módulos.


Para mayor información la autoridad municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico del COVID-tel 55-7583-9049, el cual brinda asesoría y servicios de salud las 24 horas del día.

+++

Se suma a las tareas de alto impacto como, antisecuestros, manejo de explosivos, rescate de rehenes, antinarcóticos, operaciones a rapel ascenso y descenso.

 

Policía de Chimalhuacán realizó 40 mil 823 dispositivos y operativos


En promedio, mensualmente capturó y presentó a la FGJEM y FGR a 70 presuntos responsables de diversos delitos


Fortaleció sus agrupamientos de motociclistas, caballería, y de operaciones aéreas para combatir delitos


Para contener el fenómeno nacional de violencia y delincuencia, servir y proteger a la población, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, intensifica la vigilancia en barrios y colonias de la demarcación a través de su área operativa y agrupamientos especiales.


Para contar con entornos más seguros realiza patrullaje preventivo en los 98 barrios y colonias, de 2019 a la fecha la corporación municipal realizó 40 mil 823 operativos y dispositivos: Motociclistas, Bases de mototaxis, Transporte público, Presencia, Filtros de seguridad, Carril confinado Mexibús, Pie tierra, Intermunicipal, Doble muro, Rastrillo, Recuperación de vehículos robados, entre otros.


En promedio, mensualmente capturó y presentó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Fiscalía General de la República (FGR) a 70 presuntos responsables de diversos delitos.


En las acciones participaron efectivos de las seis regiones, uniformados del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, integrado por 60 motopatrulleros, tienen la cualidad de reacción inmediata en zonas de difícil acceso, callejones, cerradas y calles estrechas.


Grupo Táctico de Intervención (GTI) Centauros se suma a las tareas de alto impacto como, antisecuestros, manejo de explosivos, rescate de rehenes, antinarcóticos, operaciones a rapel ascenso y descenso.


En la parte alta de la localidad la Unidad de Caballería Dragones, en 10 binomios equinos, vigilan zonas agrestes y el complejo turístico del cerro El Chimalhuache. En febrero de 2021 reinició funciones la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero El Guerrero, coordina acciones con personal en tierra de combate al delito, rescate y traslado en emergencias médicas, así como tareas de protección civil.


El Centro de Mando y Comunicaciones trabaja las 24 horas del día, brinda respuesta oportuna a emergencias, a través del número local 55-5853-6128, la App Seguridad Chimalhuacán, 14 mil 720 botones de auxilio de alarmas vecinales, 800 grupos de Whatsapp, además de monitoreo permanente con cámaras de vigilancia del territorio municipal.


Durante la pandemia por Coronavirus sumó trabajos de Vigilancia Sanitaria, difusión de medidas de sana distancia, jornadas de sanitización de espacios y transporte público, comercios de artículos de primera necesidad, así como estaciones y unidades del sistema Mexibús.

+++